ROBO DE SEÑAL WIFI
martes, 23 de julio de 2013
¿Qué hacer si me roban el Wi-Fi?
Escrito por Karina Rodríguez el 16 • Febrero • 2012 y tiene 118 comentarios
Es
  desesperante que estés trabajando, estudiando o realizando cualquier  
tipo de actividad en internet y de repente notes que la red se hace más 
 lenta. Puede ser porque te estén robando la señal de WiFi y estos daños
  pueden ir desde el simple robo de internet, hasta estar vulnerable a 
que  te roben datos de la computadora o cometan algún delito con tu 
señal.
Cualquier
  red inalámbrica tiene cierta distancia de alcance y si algún  
dispositivo ajeno a ti se encuentra con tu señal también detectará esta 
 señal, y en caso de no estar bien protegido serás víctima del robo de  
WI-Fi. 
Aunque
  tu red esté protegida con una contraseña, a veces esto no es  
suficiente, pues ya circulan en internet los tutoriales y programas para
  robarte las señales que no estén del todo protegidas, pero ¿qué 
hacemos  para prevenir ser uno más de los usuarios con problemas de robo
 de  internet? Y si ya somos víctimas de esto, ¿cómo lo soluciono? 
Prevención de Robo de WiFi
Desafortunadamente
  no hay un programa que bloqueé el robo de internet, pero sí existen  
algunos tips que te ayudarán prevenirlo y frenarlo.
El primer y más básico paso que debes realizar es encriptar tu router con la conexión en modo WPA2 (Wi-Fi Protected Access 2 o Acceso Protegido WiFi 2). Abre el panel de administración del router y configura el modo de seguridad WPA2, al hacer esto refuerzas tu clave de acceso, permitiendo crear una contraseña de hasta 63 caracteres mezclando letras y números. Además, genera contraseñas nuevas para el resto de los equipos conectados al wifi, que dificulta enormemente descifrar la clave.
Activa el filtro de direcciones MAC, todos
  los aparatos así sean computadoras o dispositivos móviles tienen una  
dirección única MAC. Sólo tienes que ir al panel de control del router y
  activar el filtro, agrega las direcciones de todos los dispositivos 
que  tienen accesos a tu WI-Fi para que sólo ellos puedan acceder a  
internet. Es muy importante que sepas los números de IP para poder hacer
  esta selección. 
Frena el Robo de WiFi
Si
  crees que ya te están robando la señal de WiFi, debes primero  
cerciorarte para poder erradicarlo. Detectar que te están robando el  
WiFi no es tan fácil como parece, hay muchas razones por las cuales tu señal puede ser lenta. Te aconsejamos que instales Zamzom Wireless Network Tool,
  esta herramienta detecta cuales son las redes que están conectadas a 
tu  wifi para que des permisos de que se conecten a tu red y bloquear 
las  IP desconocidas. 
Su
  uso es sencillo y cuenta con dos modos de uso: el básico que detecta  
todas las redes que intentan conectarse, y el profundo que detecta  
incluso los equipos que se encuentran ocultos. Tiene su versión gratuita
  y de pago, con la cual podrás obtener más detalles de los equipos  
conectados, pero con la versión gratuita es más que suficiente.
Si
  ya detectaste que te han robado el WiFi, habilita el router con un  
filtro en el que selecciones entre las direcciones IP previamente  
registradas y discrimine las desconocidas, inhabilitando el acceso a  
aquellas que no tengas marcadas como seguras. 
Evita el Robo de Datos 
Que
  se roben tu Wi-Fi en algunas ocasiones no sólo implica el hecho de que
  se alenté tu computadora o que dispongan del servicio que tú pagas sin
  gastar un centavo. También se encuentra vulnerable al robo de datos,  
fraudes, descarga de malware a tus equipos o actos delictivos bajo tu  
cuenta de internet.
La
  principal medida preventiva se encuentra cuando usas los WIFi ajenos. 
 Para evitar el robo de datos y que tu computadora se vea infectada por 
 algún malware, –si es que estás conectado desde una wi-fi pública, como
  en restaurantes, hoteles o aeropuertos- accede lo menos posible a  
páginas donde tengas que ingresar datos o información confidencial, en  
caso de hacerlo, hazlo bajo el protocolo HTPPS en vez de la HTTP  
tradicional, al ser la primera más segura.  
A pesar de que a finales de diciembre se informó el arresto de dos personas por robo de wi-fi,
  volviéndose un delito en Inglaterra “por obtener de un modo deshonesto
  servicios de comunicación electrónica con el objeto de evitar el 
pago,”  parece que en el resto de los países, incluyendo México esta 
actividad  está lejana.
No
  sólo es cuestión de velocidad al navegar, sino de seguridad, así que  
toma tus precauciones y frena el robo de internet antes de que puedan  
dañar tus equipos u ocasionar algún daño mayor.
 
lunes, 22 de julio de 2013
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 

